Revestimiento puente de unión monocomponente a base de resinas sintéticas, cargas minerales silíceas y aditivos orgánicos e inorgánicos. Especialmente formulado como puente de adherencia de morteros sobre soportes lisos y/o sin absorción.
- Aplicación interior y exterior.
- Listo al uso. Monocomponente.
- Textura granular que favorece el anclaje.
- Listo al uso.
- Apto para pavimentos y revestimientos.
- Gran poder adherente.
- Iguala y unifica la absorción de soportes.
- Aplicación uniforme, rápida y sencilla
Puente de adherencia para aplicar morteros de cemento y/o cal en soportes lisos (hormigón encofrado) o sin absorción superficial, tanto exteriores como en interiores. Apto para pavimentos y revestimientos. Igualador de absorción para aplicaciones posteriores.
Los soportes útiles para la aplicación de BEYEM UNIÓN-M son:
- Soleras de hormigón alisado y hormigones vertidos en obra.
- Encofrados.
- Suelos con residuos, suelos a base de revestimientos cerámicos, piedras artificiales y naturales, etc…
- Soportes convencionales a base de cemento.
- Revestimientos.
- Soportes de rehabilitación.
Los soportes anteriormente indicados deberán estar sanos, limpios, exentos de restos de pinturas, partes mal adheridas o sustancias que puedan dificultar la adherencia como polvo, suciedad, etc… Todas las partes removibles deberán ser retiradas. Los tratamientos de superficie como ceras, aceites y desencofrantes deben eliminarse. El soporte debe haber realizado la retracción higrométrica de secado y no presentar humedad. En caso de duda, realizar una medición de la humedad residual con higrómetro de carburo.
Agitar el recipiente antes de su uso para homogeneizar el producto y evitar sedimentaciones.
Mezclar 2 volúmenes de BEYEM UNIÓN-M con hasta 1 de agua utilizando un agitador mecánico a bajas revoluciones (500 r.p.m). Extender el producto con un rodillo o brocha. Aplicar el revestimiento o producto de finalización una vez se haya secado el producto (de 1 a 24 horas, dependiendo de las condiciones climatológicas, soporte, etc…).
- Para aplicaciones sobre soportes no indicados, consultar al Departamento Técnico.
- No utilizar sobre soportes con fuertes movimientos dimensionales.
- No superponer en aplicaciones verticales paramentos excesivamente pesados.
- No aplicar elevados espesores de producto. Comprobar retenciones y evitar la formación de películas.
- En caso de dañar la película de BEYEM UNIÓN-M, es necesario realizar una posterior aplicación del producto.
- Superado el tiempo máximo útil para superponer el producto, 72 horas, es indispensable hacer una nueva aplicación de BEYEM UNIÓN-M directamente sobre la anterior.
- No aplicar por debajo de 5ºC ni por encima de 30ºC.
- No aplicar sobre soportes húmedos o de yeso.
Datos de identificación y aplicación del producto | |
Tipo | Emulsión de resinas sintéticas granular |
Apariencia | Líquido denso amarillo (mezcla tixotrópica) |
Ligante | Resinas sintéticas |
Tiempo de secado | 1-24 h |
Solubilidad | Totalmente soluble en agua |
Rendimiento | ≈ 0,33 Kg/m2 (2 Partes Beyem Unión-M 2 : 1 parte de agua) |
Prestaciones Finales |
|
Adherencia de Beyem B-R sobre Beyem Unión-M | ≥ 0,40 MPa |
BEYEM UNIÓN-M se envasa en bidones de plástico de 15 Kg.
Conservación: 12 meses en envase original cerrado, a resguardo de la humedad y en lugares cubiertos.
Los útiles y herramientas se limpian fácilmente con agua antes de que el producto haya endurecido. El producto curado, endurecido o seco sólo puede ser eliminado por medios mecánicos.
El acondicionamiento de soportes no absorbentes y/o lisos antes de la aplicación de morteros de revestimiento y otros morteros de acabado de acabado se realizará con el puente de adherencia monocomponente en base a resinas sintéticas Beyem Unión-M, de la compañía Rodacal Beyem. El rendimiento será de ≈ 0,33 Kg/m2. El soporte deberá estar limpio, exento de partes friables y libre de humedad.
Para cualquier información referida a cuestiones de seguridad en el uso, manejo, almacenamiento y eliminación de residuos de productos químicos, los usuarios deben consultar la versión más reciente de la Hoja de Seguridad del producto. La eliminación del producto y su envase debe realizarse de acuerdo a la legislación vigente y es responsabilidad del consumidor final del producto.