BEYEM PASTA DE JUNTAS RÁPIDO es una masilla en polvo para rejuntado de placas de cartón-yeso con un tiempo de fraguado de 4 horas. Su formulación proporciona mejor manejabilidad y facilidad de lijado.
- Fácil aplicación.
- Excelente adherencia.
- Fácil de amasar, lijar y alisar.
- Excelente calidad de acabado.
- Apto para relleno y acabado.
- Uso manual.
Masilla indicada para el rejuntado de placas de cartón-yeso. Ideal para reparación de pequeños desperfectos como rayas, golpes y arañazos sobre placas de cartón-yeso.
Los soportes útiles para la aplicación de BEYEM TAPAGOTELÉ son:
- Placas de cartón-yeso.
Los soportes anteriormente indicados deberán estar sanos, limpios, exentos de restos de pinturas, partes mal adheridas o sustancias que puedan dificultar la adherencia. Todos los soportes deberán tener la planeidad adecuada y presentar una superficie de porosidad y rugosidad adecuada.
Los fondos con naturaleza pulverulenta deben de ser consolidados con fijador, puesto que el polvo impide la adherencia entre materiales.
Amasar BEYEM PASTA DE JUNTAS con 6,9-7 litros de agua limpia por saco de 15kg manualmente o mediante batidor eléctrico hasta conseguir una mezcla homogénea, cremosa y exenta de grumos. Dejar reposar 5 minutos antes de su aplicación.
Aplicar a llana o espátula hasta cubrir las juntas de unión entre placas evitando dejar grumos, bultos y burbujas de aire y poner cinta de juntas presionando hasta que esta quede bien adherida. Dejar secar y aplicar de nuevo BEYEM PASTA DE JUNTAS sobrepasando 4-5 cm los bordes de la cinta. Es necesario respetar el tiempo de secado de pasta aplicada en cada capa antes de aplicar la siguiente para evitar mermas o fisuras.
Lijar la superficie y pintar.
- Respetar en cada amasado la proporción de agua indicada. Un exceso de agua de amasado puede provocar retraso en el fraguado y una disminución de las resistencias mecánicas.
- No aplicar por debajo de 5ºC de temperatura ambiente.
- Es importante preparar la mezcla en un recipiente limpio, sin residuos de mezclas anteriores, y utilizar herramientas libres de restos de otras sustancias.
- No se debe combinar pasta sobrante con la mezcla recién preparada, ya que esto acelerará el proceso de fraguado de manera repentina.
- No utilizar en zonas expuestas a humedad, ni cuando exista riesgo de heladas.
- No se debe combinar este producto con otros materiales como yeso, colas o cemento, ya que, aunque puedan parecer similares, su composición química es diferente y modificarán las propiedades y el comportamiento de la mezcla.
- Para obtener información detallada sobre la seguridad del producto, consulte su ficha de datos de seguridad.
Datos de identificación y aplicación del producto | |
Clasificación | 3B |
Apariencia | Polvo |
Color | Blanco |
% Agua de amasado | ± 45% |
Tiempo de secado | 3h – 5h |
Tiempo de vida útil | 4h |
Tipo de aplicación | Manual |
Ph | 6-7 |
Rendimiento | ≈ 150-200 gr/m lineal por mm de espesor |
Espesor máximo por capa | 3 mm |
Resistencia a tracción ** σ | pasa |
Partida arancelaria | 6809.90.00.00 |
Prestaciones Finales | |
Clasificación | EN 13963 |
Adherencia | ≥ 0,25 MPa |
Reacción frente al fuego | Clase A2 |
BEYEM PASTA DE JUNTAS se envasa en sacos de papel multihoja con lámina antihumedad de 15 Kg. Conservación: 6 meses en envase original cerrado herméticamente, a resguardo del frío y la humedad.
Los útiles y herramientas se limpian fácilmente con agua antes de que la pasta haya endurecido. El producto curado o endurecido sólo puede ser eliminado por medios mecánicos.
El relleno de juntas entre placas de cartón-yeso se realizará con la masilla en polvo de fraguado normal BEYEM PASTA DE JUNTAS RÁPIDO, de la compañía Rodacal Beyem, según la norma EN 13963. El soporte deberá estar limpio, sano, y compacto.
Para cualquier información referida a cuestiones de seguridad en el uso, manejo, almacenamiento y eliminación de residuos de productos químicos, los usuarios deben consultar la versión más reciente de la Hoja de Seguridad del producto. La eliminación del producto y su envase debe realizarse de acuerdo a la legislación vigente y es responsabilidad del consumidor final del producto.